programa
El Programa del Evento Virtual comienza cada día a las 18:00 hrs y cierra a las 22:10 hrs.
(Hora de Bolivia UTC -04:00)

Los proyectos de construcción están sufriendo una revolución exponencial, cada vez dependen de una mejor colaboración de líderes y equipos de arquitectura e ingeniería de las diferentes espacialidades del más alto nivel. VDC, BIM, IPD y LEAN son solo algunos de los nuevos paradigmas y enfoques que deben estar en conocimiento de instituciones, profesionales y estudiantes del sector de la construcción, la noción permite la toma de decisiones disruptivas. Son el presente, no muy lejos se viene el Machine Learning, Big Data y la Inteligencia Artificial en la construcción, quizás ya el presente, por lo que invitamos a no quedarse fuera de lo que será el evento virtual más importante del sector de la construcción en Latinoamérica.
Empresas, profesionales y estudiantes del sector de la Construcción, con necesidad de fortalecer sus competencias profesionales.
El Programa del Evento Virtual comienza cada día a las 18:00 hrs y cierra a las 22:10 hrs.
(Hora de Bolivia UTC -04:00)
PhD. (c) en Ciencias de la Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica de Chile PUCC; Master en Administración de Empresas por la Universidad de Viña del Mar UVM; Ingeniero Civil por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso PUCV; Diplomado en Gestión y Evaluación de Proyectos por la Universidad Nacional Andrés Bello UNAB; Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión por la Universidad Benito Juárez García; profesor e investigador experto en usos e impacto de BIM/LEAN.
Master BIM Management en Infraestructura e Ingeniería Civil por la Universidad Rey Juan Carlos URJC; Master en Energía Renovable por la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER; Arquitecto por la Universidad de Buenos Aires UBA; líder en la Implementación BIM en proyectos como las Represas Patagónicas y tercera Esclusa del Canal de Panamá.
PhD en Estructuras de Edificación por la Universidad CEU San Pablo de Madrid; Arquitecto y Máster por la Universidad Politécnica de Madrid UPM; Coordinador BIM Estructural en CTVM-Acciona México en el proyecto más grande del mundo desarrollado con BIM (Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) y profesor de la Universidad Europea de Madrid.
Bachelor of Architecture por la Faculty of Sciences and Technology of the University of Coimbra FCTUC; amplia experiencia en entornos BIM con proyectos a gran escala en el Reino Unido, Brasil, Angola, México, Arabia Saudita, Dubái, Qatar y Kuwait, donde destacan el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; estadio Lusail Qatar 2022 y el metro de Jeddah.
Ingeniero Civil por la Universidad de Chile; Diplomado en Building Information Modeling por la Universidad Adolfo Ibáñez; ex Jefe del Área I+D en René Lagos Engineers; docente de la Universidad de Chile en Tecnologías de Información para Construcción; consultor del área de la construcción en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP; Director del Diplomado BIM de Coordinación Digital para Edificación en el CDC Academia; Miembro de la mesa gremial de BIM fórum.
Máster BIM Management en Infraestructura e Ingeniería Civil por la URJC; Máster Internacional en Estructuras de Edificación por el Zigurat Global Institute of Technology; Estudios en el Máster de Ingeniería Estructural del Centro de Estudios de Postgrado e Investigación CEPI; Ingeniero Civil por la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca UMRPSFXCH; Coordinador BIM Estructural en PROTESA SRL.
Master en Ingeniería Estructural y de la Construcción por la Universidad Politécnica de Cataluña UPC; Ingeniero Civil por la Universidad Católica Andrés Bello UCAB; especialista en ingeniería estructural y analista; investigador y experto en BIM y la Realidad Aumentada.
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería; certificación Virtual Desing and Construction VDC por el Center for Integrated Facility Engineering CIFE de Stanford University; Socio fundador y actual Director de IDB VDC/BIM Automation; especialista en automatización de software de ingeniería y amplia experiencia en constructabilidad estructural en múltiples proyectos en diferentes países.
Ingeniero Civil por la Facultad Regional Venado Tuerto de la Universidad Tecnológica Nacional UTN; especialista en la migración de procesos a la metodología de trabajo BIM; construcción de Modelo Piloto BIM, Documentación Técnica del Proyecto, Cómputo a partir del modelo BIM, Control de obra y detección de interferencias.
El Programa del Evento Virtual comienza cada día a las 18:00 hrs y cierra a las 22:10 hrs.
(Hora de Bolivia UTC -04:00)
No te pierdas nada suscribiéndote a nuestro newsletter